Como es de su conocimiento en este III trimestre quienes lideraremos el proyecto interdisciplinar será: EMPRENDIMIENTO Y ECA, por tal motivo les comparto las actividades que deben de comenzar ya para culminar en la fecha prevista.
Adjunto encontrarán las especificaciones semana a semana para trabajar con vídeos sugeridos y explicativos para llevar a cabo el proceso, además este trabajo a más de constituir la calificación del proyecto también será la calificación correspondiente a la primera fase el III trimestre, o sea calificación será duplicada y es en forma grupal.
Con esta actividad comenzarán a trabajar en la construcción de la maqueta de forma grupal, respetando los diferentes departamentos a diseñar. El coordinador de aula será el único encargado de tomar dos fotos de evidencia de cada grupo durante la actividad, semana a semana. Se les permite utilizar una variedad de materiales para la maqueta, priorizando la creatividad en su presentación. A continuación, les proporciono una lista de materiales sugeridos.
Lista de Materiales Sugeridos
Materiales Reciclados:
Cartón (cajas, tubos, láminas)
Botellas plásticas (de diferentes tamaños)
Tapas de botellas
Revistas y papeles de colores (para decoración)
Plástico de burbujas (para simular materiales suaves)
Cajas de huevos (para crear texturas)
Tetra Paks (pueden ser utilizados para paredes o techos)
Materiales No Reciclados:
Papel cartulina (para bases y detalles)
Pegamento (cola blanca, silicona caliente)
Tijeras
Cinta adhesiva (transparentes o de colores)
Marcadores o pinturas (para decoraciones)
Pinceles (si se utiliza pintura)
Espuma de poliestireno (para estructuras y bases)
Hilo o cuerda (para detalles decorativos)
Materiales Adicionales:
Figuritas o muñecos (para representar trabajadores)
Etiquetas (para identificar los diferentes departamentos)
Plantillas (para crear muebles y equipos)
Nota:
Recuerden que la creatividad es clave, así que si tienen otros materiales que deseen utilizar, ¡no duden en incorporarlos!
Estimados estudiantes, se adjunta la actividad a realizar en forma individual, lean las instrucciones y sus coordinadores les darán en hora clase otras instrucciones., Por efecto del feriado la actividad se recogerá máximo el jueves 10 de octubre/2024
OBSERVACIONES GENERALES: (en base a dudas de los estudiantes).
- El plano debe ser elaborado a mano (con esferográfico de color negro, deben ser pintado con lápices de colores las áreas que considere necesarias)
- Usted como grupo deben preguntarse, que deben ir en los departamentos según su necesidad, ejemplo: ¿dónde los baños?, ¿dónde se necesitan baños con duchas?, ¿dónde comedores?, ¿dónde una sala de estar?, ¿dónde pueden ir en forma indispensables, los extintores?, ¿los letreros con señaléticas de salida?, el o los parqueos, bodegas de almacenamiento, etc.
-Si, se puede realizar una fábrica de dos pisos, considere que la planta baja debe estar en la parte inferior, planta baja, en la parte superior los otros departamentos (finanzas, ventas y administración), siendo este caso deberá realizar un plano para planta alta y otro para planta baja (en hojas independientes).
-El trabajo de realizar el plano es en forma grupal, sin embargo, deben realizar cada uno específicamente el departamento del cual se va a encargar de aquí en adelante.
-Se recomienda observar todos el vídeo explicativo antes del examen del II trimestre, para que tenga una idea de cómo se realizarán los trabajos de forma progresiva.
Realizar las siguientes actividades que corresponden a la primera fase del SEGUNDO TRIMESTRE, las mismas que serán receptadas por medio de sus coordinadores el día viernes 6 de septiembre.
Las 4 filas del análisis de gráficos estadísticos y haber realizado la lección ONLINE (que ha estado disponible 7 días, la misma que vence el viernes 30 de agosto).
Sin carpeta, todas las hojas debidamente grapadas, no con vinchas, ni hojas pegadas.